Cysteel Balance 28 sobres: Se recomienda tomar 1 sobre al día disuelto en agua, preferiblemente por la mañana.
Cysteel Balance 60 cápsulas (30+30): tomar 1 cápsula incolora (preferiblemente por la mañana) y 1 cápsula roja (preferiblemente por la noche) al día.
Se recomienda para adultos y adolescentes mayores de 12 años:
Cysteel Balance no contine ni gluten ni lactosa, por lo que es adecuado para personas celiacas e intolerantes a la lactosa.
Cysteel Balance es un simbiótico (probióticos + prebiótico) con extracto de arándano rojo americano, semilla de uva, brezo, uva ursi, D-Manosa, quercetina y vitamina D
Los componentes de Cysteel Balance aportan distintas acciones, entre las que encontramos:
Cepas probióticas y Fructooligosacáridos (fibra soluble)
D-Manosa, arándano rojo y semilla de uva:
Brezo y uva ursi:
Quercetina:
Vitamina D:
No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en períodos de lactancia, ni por niños menores de 12 años.
Los probióticos son bacterias que habitan normalmente en el ser humano, no cualquier bacteria puede ser considerada como probiótico. Para que se la pueda considerar así, tiene que cumplir una serie de requisitos básicos como: ser de origen humano, haber demostrado no ser patógeno ni tener posibilidad de convertirse en tal, sobrevivir a las secreciones gástricas y biliares y por supuesto, haber demostrado un beneficio para la salud del hospedador.
Las acciones de los probióticos son cepa-dependientes, por lo tanto, un complemento alimenticio con probióticos tiene que especificar cuáles son las cepas que contiene y que estén identificadas con su código alfanumérico
Cysteel Balance contiene 2 cepas probióticas específicas (Lactobacillus acidophilus LA-14 y Lactobacillus rhamnosus HN001 (SD5675). Estas cepas ayudan a modular la microbiota intestinal y vaginal.
La administración conjunta de Lactobacillus acidophilus LA-14 y Lactobacillus rhamnosus HN001 ha demostrado: 1,2,3,4,5*
1. Russo R, Edu A, De Seta F. Study on the effects of an oral lactobacilli and lactoferrin complex in women with intermediate vaginal microbiota. Arch Gynecol Obstet. 2018;298(1):139-145. doi: 10.1007/s00404-018-4771-z.
2. Russo R, Karadja E, De Seta F. Evidence-based mixture containing Lactobacillus strains and lactoferrin to prevent recurrent bacterial vaginosis: a double blind, placebo controlled, randomised clinical trial. Benef Microbes. 2019;10(1):19-26. doi: 10.3920/BM2018.0075.
3. Russo R, Superti F, Karadja E, De Seta F. Randomised clinical trial in women with Recurrent Vulvovaginal Candidiasis: Efficacy of probiotics and lactoferrin as maintenance treatment. Mycoses. 2019;62(4):328-335. doi: 10.1111/myc.12883.
4. De Alberti D, Russo R, Terruzzi F, Nobile V, Ouwehand AC. Lactobacilli vaginal colonisation after oral consumption of Respecta® complex: a randomised controlled pilot study. Arch Gynecol Obstet. 2015;292(4):861-867
5. Chee, W. J. Y., Chew, S. Y., & Than, L. T. L. (2020). Vaginal microbiota and the potential of Lactobacillus derivatives in maintaining vaginal health. Microbial cell factories, 19(1), 1-24.